En el garaje o taller se recogen muchas herramientas y equipos diferentes. Si no piensa en el sistema de almacenamiento, entonces encontrar el artículo correcto no es tan fácil. Para poner las cosas en perfecto orden en el garaje y ahorrar tiempo buscando una herramienta en particular, debe reunir todos los artículos necesarios en un área conveniente. El sistema de montaje en pared es ideal para esto. Gracias a esta disposición de herramientas en la habitación, se despeja y se libera la superficie útil. Todos los dispositivos necesarios se colocan a la vista.
Las mejores ideas de almacenamiento de herramientas
Dado que las herramientas son largas y cortas, grandes y pequeñas, de formas diferentes, las formas de almacenarlas difieren. Existen varios métodos para organizar las herramientas. A continuación se encuentran los más convenientes y populares de los que puede hacer con sus propias manos en la pared.
Tipo de estante de almacenamiento vertical
Una de las variedades de almacenamiento vertical de herramientas es un sistema en forma de bastidores. En los bastidores, debe colocar las herramientas más necesarias que se pueden colocar muy cerca. Los artículos que se requieren con menos frecuencia se colocan en estantes distantes en los estantes superiores o inferiores. Las estanterías metálicas para garaje, los sistemas IF, son perfectas para ello.
Según los tipos de instalación, los racks pueden ser:
- estacionario y plegable;
- giratorio o móvil;
- con bisagras, retráctil.
Pero incluso con una gran selección de opciones, las propuestas no siempre satisfarán las solicitudes necesarias del propietario del garaje. Por lo tanto, se recomienda combinar estantes comprados con soportes y estantes hechos por uno mismo, o diseñar un sistema de almacenamiento montado en la pared por su cuenta.
Bastidores verticales caseros muy convenientes hechos de madera con ranuras para almacenar llaves, destornilladores. Pueden acomodar fácilmente manguitos adaptadores para herramientas de montaje con un vástago cónico de diferentes tamaños o alicates.
Un estante vertical en forma de soporte móvil es una excelente opción para colocar herramientas improvisadas. Se recomienda hacerlo de madera o madera contrachapada. Se colocan grupos separados de herramientas en ganchos, imanes o estantes. A menudo, se utilizan paneles perforados especiales para sistemas de almacenamiento vertical.
Cinta magnetica
La cinta magnética es simple y fácil de usar. Se toman tiras magnéticas para montar la herramienta y se montan en un sistema de almacenamiento de pared. Se puede unir una variedad de herramientas a la cinta: desde pequeñas llaves de metal y destornilladores hasta artículos grandes.
contenedores de plástico
Puede organizar fácilmente el almacenamiento incluso de los artículos más pequeños ensamblando un sistema a partir de pequeños contenedores. Pueden almacenar:
- piezas pequeñas, taladros para taladros;
- clavos, tuercas y tornillos, tornillos autorroscantes;
- botones, clips y más.
La forma más económica son las botellas de plástico de varios tamaños o recipientes de plástico, así como pequeños frascos de vidrio. Los contenedores se pueden apilar en un sistema de estantes verticales o fijarse directamente a la pared para ahorrar espacio.
Los botes de plástico opaco con la parte superior cortada también funcionarán. Si se desea, se pueden firmar o numerar.
Organizadores
Para almacenar piezas y artículos pequeños, puede diseñar fácilmente un organizador con sus propias manos:
- Toman cualquier caja de una vieja mesa innecesaria y hacen muchas particiones pequeñas en su interior con cartón o madera contrachapada. Gracias a las celdas separadas, todas las piezas pequeñas necesarias estarán siempre en su lugar, ordenadas por configuración.
- Si hace el organizador usted mismo, debe tomar un trozo de poliestireno; esta será la parte inferior del organizador, y para las paredes y particiones: PVC (pegue en la parte inferior con pegamento), puede usar plástico transparente o vidrio para la portada
- Puede hacer fácil y rápidamente un organizador de destornilladores. Se puede hacer de acuerdo con las instrucciones, como en el párrafo 1 o 2. O puede perforar agujeros de los diámetros requeridos en un bloque de madera o espuma, luego fijarlo a la pared e insertar destornilladores en los agujeros. Todos los elementos serán visibles y no se perderán.
- Otra versión del organizador se ensambla a partir de latas de varios tamaños. Las latas se unen rápida y firmemente a una pared vertical en cualquier posición conveniente y se llenan con piezas pequeñas o herramientas.
Soporte de herramientas de jardín
Las herramientas de jardín siempre ocupan mucho espacio, abarrotan los pasillos. Esto se puede evitar eligiendo una de las paredes del garaje o taller y convirtiéndola en almacén de herramientas de jardinería. Se recomienda usar tubos de PVC comunes para crear un sistema de almacenamiento, hacer soportes de ellos según el tamaño de las herramientas de jardín y otras cosas:
- palas, baldes, rastrillos;
- bicicleta
- esquís y bastones de esquí, trineos, patines.
Hay opciones muy simples para montar herramientas en el garaje:
- Bastidores para herramientas de jardín. Están hechos de paletas de madera ordinarias. Se apoya con la parte inferior contra la pared y se fija con tornillos autorroscantes, a los lados se clavan listones de cualquier tamaño.
- Otra forma sencilla son los habituales ganchos de madera o metal fuertes y confiables en toda la pared, donde puede colgar inventario, cables de extensión de diferentes tamaños. Se pueden usar soportes y estantes más fuertes para almacenar ruedas, neumáticos, un bote inflable.
El almacenamiento de equipos de jardín y de trabajo y otras cosas con la ayuda de un sistema de pared y estantes es conveniente y popular.
La tecnología de crear un estante de madera para herramientas en el garaje con tus propias manos.
Antes de crear un estante de almacenamiento con sus propias manos, debe decidir la cantidad total de herramientas que deben colocarse.
Creación de un proyecto: puntos importantes
Para que el sistema de pared sea conveniente, elaboran un plan de dibujo del diseño futuro en papel, que tiene en cuenta todos los requisitos del sistema:
- Calcule la altura y el ancho del estante: es mejor usar toda la pared desde abajo hasta arriba.
- La profundidad recomendada de los nichos para el estante es de hasta 65 cm, y el ancho entre los soportes verticales de los estantes es de hasta 1 m.
- Se determina el número requerido de estantes, incluido el número de estantes portaherramientas con cortes para la herramienta.
- En la parte inferior, hacen espaciosos estantes de piso y estantes para neumáticos, ruedas y herramientas de carpintería grandes.
- Marque lugares para cintas magnéticas, ganchos, soportes.
- Calculan cuántos organizadores y contenedores se requieren, qué tamaños y también determinan su ubicación.
- Clasifique las herramientas y todos los sujetadores y piezas pequeños para su almacenamiento.
¿Qué vas a necesitar?
Para la fabricación del bastidor preparar las herramientas:
- cinta métrica, escuadra, nivel;
- sierra, amoladora;
- sujetadores
- martillo, taladro.
Se recomienda perforar agujeros en estantes y contenedores para ventilación natural. Esto es necesario para proteger los artículos del óxido.
¿Qué materiales deben prepararse?
Se está preparando todo el material necesario para crear el rack, según proyecto:
- El panel perforado se puede utilizar para el panel de soporte principal.
- Si el estante es de madera, se recomienda comprar madera de roble o pino sin grietas ni nudos.
- Se requerirán tablas de madera de hasta 2,5 cm de espesor para los estantes.
- Los estantes pueden estar hechos de madera contrachapada y laminados.
- Los bastidores verticales del marco están hechos de madera de 10 × 10 cm.
- Se recomienda preliminarmente que las tablas de madera se traten con agentes antimoho y hongos, pintadas.
- Para ensamblar un marco de metal, se requiere un perfil rectangular y esquinas (hasta 2 cm).
Fabricación de componentes
El orden de fabricación del rack y accesorios es el siguiente:
- De acuerdo con las dimensiones dadas, los bastidores verticales de madera y tableros o madera contrachapada se cortan en estantes y se prepara un panel perforado. Designar estantes.
- Para la fabricación de un marco de metal, cortan espacios en blanco de la altura deseada con un molinillo y marcan las ubicaciones de los estantes. Ensamble el marco con sujetadores, esquinas. Se aplica una imprimación, luego las piezas se recubren con pintura anticorrosión.
- Los estantes se ensamblan a partir de tablas. Se presionan fuertemente entre sí y se martillan con clavos o tornillos.
- Los estantes de tablero se ensamblan colocando elementos a lo largo del marco, por lo que pueden soportar mucho peso. Si los estantes se ensamblan colocando las tablas a lo largo del marco, existe la posibilidad de que se comben bajo el peso de las herramientas.
- La estructura se ensambla con tornillos autorroscantes, clavos y cola para madera.
- Las juntas de todas las partes están reforzadas adicionalmente con esquinas metálicas.
- Toda la estructura está montada en la pared y asegurada con soportes metálicos.
- Por separado, se fabrican estantes con cortes, soportes, cintas magnéticas, bastidores, contenedores y organizadores en la cantidad requerida.
- Es posible que necesite una mesa de trabajo pequeña con un tornillo de banco hecho de tablas de madera. Puede fijarse al sistema de pared como superficie fija o abatible sobre soportes metálicos o de madera.
Ensamblando la estructura
Primero, se ensambla el marco del estante, luego se le fijan estantes de madera con tornillos autorroscantes. Los estantes del estante están llenos de cestas extraíbles, organizadores, contenedores y otros soportes. Ganchos, imanes y cintas magnéticas se fijan al panel perforado. Las herramientas se colocan sobre ellos. Para una fijación conveniente de las pinzas, se instala un sujetador en forma de barra transversal en el panel perforado. Los contenedores están llenos de pequeños sujetadores, herramientas. Las herramientas de jardín, las bicicletas, los neumáticos y las ruedas, los esquís, los patines y los trineos se cuelgan en soportes o estantes, o se colocan en contenedores.
Procesamiento y pintura del producto terminado.
El estante terminado se trata una vez más para detectar moho, los extremos se recubren con varias capas de pintura. Los contenedores y organizadores se pueden pintar del mismo color que el propio estante.
La mayoría de las veces, un taller o garaje no se ve mejor debido al desorden. Pero gracias a la creación de un sistema montado en la pared para almacenar herramientas en forma de bastidores, todos los artículos necesarios, sujetadores e inventario se clasificarán y colocarán correctamente. La habitación adquirirá una apariencia ordenada y todo el trabajo se puede hacer rápidamente y sin demora.
Práctico organizador para piezas pequeñas desde un tubo de plástico hasta el taller
Hoy haré un dispositivo muy útil para mi taller, a saber, un organizador conveniente para piezas pequeñas de una tubería de plástico. Este organizador es realmente muy conveniente y, al mismo tiempo, gracias a los estantes doblados hacia un lado, ocupa poco espacio en algún lugar de la esquina y será conveniente sacar cualquier cosa pequeña de tales celdas semicirculares. Empecemos a crear un organizador para el taller.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Detalles y herramientas:
- Tubo de plástico con un diámetro de 110 mm;
- Contrachapado – 1 cm de espesor;
- Bisagras para muebles;
- bloque de madera gruesa;
- búlgaro o sierra para metales;
- Papel de lija;
- Taladro o destornillador;
- Tornillos o tornillos autorroscantes;
- Cuchillo de oficina.
Cómo hacer un organizador conveniente con una tubería de plástico, instrucciones paso a paso:
Marcamos y luego cortamos tres trozos de tubo (depende de cuántas filas de organizador planees hacer), cada uno de 32 cm de largo. Luego limpiamos los bordes con papel de lija.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Poniendo un trozo de tubo de plástico en una lámina de madera contrachapada, delineamos su circunferencia, obtenemos 8 círculos idénticos. A continuación, deben cortarse a lo largo del contorno y luego lijar los bordes con papel de lija.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Ahora necesita encontrar el centro de estos círculos y dibujar una línea a través de este centro, y luego cortar los círculos por la mitad a lo largo de la línea.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Luego, debe cortar los tubos de plástico de manera uniforme para obtener dos mitades idénticas de cada uno de los segmentos de tubería. Ahora debe quitar las rebabas de los bordes de las tuberías con un cuchillo de oficina y luego pasar papel de lija.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Primero colocamos una pared (semicírculo) de madera contrachapada al final de una de las mitades de la tubería, hacemos 2 orificios en los lados y 1 en el centro a través de la pared de la tubería en la madera contrachapada y luego atornillamos los tornillos en estos orificios.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Repite la misma operación con las otras cuatro paredes de esta estantería organizadora.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Y luego repetimos todo el paso 4 con el resto de los estantes del organizador de tubos de plástico.
Sujetamos un lazo para muebles a una de las paredes laterales de la celda organizadora con tornillos autorroscantes.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Luego, tomé un bloque de madera grueso, lo quemé por belleza desde todos los lados con un quemador de gas, excepto por la parte posterior, que estará unida a la pared y no será visible, y luego eliminé los depósitos de carbón con un cepillo.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
A continuación, marqué todos los agujeros para fijar la bisagra del estante del organizador, taladré los agujeros y atornillé los tornillos.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Hice lo mismo con los 3 estantes restantes, dejando un pequeño espacio entre estos estantes para que no se peguen entre sí al abrirlos.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Práctico organizador para piezas pequeñas en el taller.
Como veis resultó un organizador casero muy útil y bonito hecho de un tubo de plástico para garaje o taller para todo tipo de piezas pequeñas, arandelas, tuercas, tornillos, etc., y gracias a la forma redondeada abajo, son fáciles de sacar de las celdas. Las filas del organizador están firmemente articuladas y se inclinan hacia un lado, lo que facilita encontrar lo correcto. Si te gustó mi organizador, también puedes repetir este útil producto casero en casa.